martes, 28 de mayo de 2013

Pensando en un juguete

 
Luego de mi acercamiento a la tecnología Asistiva, hemos dado paso a la creación de juegos o juguetes!! A todo lo que implica pensar en algo que para el niño sea entretenido, lúdico y que para nosotros como Terapeutas tenga un objetivo claro de intervención.
Si bien con mi grupo pensábamos que sería fácil en un principio, idea que tomo fuerza cuando leímos el caso al que debíamos crearle un juguete o juego, finalmente fue más complejo!
Teníamos una idea súper clara de lo que queríamos hacer: una muñeca dibujada en un cartón, basada en método Montessori, por lo que tendría ropa para abotonar, subir y bajar cierre, para que le hiciera pulseras con materiales y todo… Pero cuando estábamos felices cortando descubrimos que el otro grupo, que tenía el mismo caso, iba a hacer la misma idea! Solo que su muñeca sería de trapo!!!!
Fue en ese momento que todo se vino abajo y nos sentimos las personas más básicas del mundo… Pero después de mucho dialogar decidimos transformar nuestra idea original en algo que tuviera las mismas características pero a la vez fuera distinto… Nos decidimos por cortar figuras que permitieran contar una historia que pudiera ser colocada en un “cartón” y que al mismo tiempo cada figura tuviera orificios para pasar pitilla y cuentas para adornar… El fin de todo? Trabajar su motricidad, su imaginación…
Más que haber aprendido que consideraciones debo tener a la hora de elegir o crear un juego, o juguete, con fin terapéutico, me parece más importante lo que nos sucedió con el otro grupo. Realmente nos sentimos súper mal, fue como que nuestra gran invención era en verdad la respuesta más sencilla y automática que nuestra enseñanza nos ha otorgado, porque realmente la habíamos pensado bastante y escuchar que una chica del otro grupo dijera “pero si a la niña le gustan las manualidades, que más íbamos a hacer”, me genero ruido… me generó ruido porque creo que no es posible, en este caso, llegar a algo tan similar y siento que eso deja entrever un poco de qué manera estamos aplicando lo que se nos ha enseñado durante estos años.
Creo que es súper necesario darse cuenta de estos detalles antes de salir al mundo profesional, ya que permite hacer algo ahora y no después! Es necesario que dejemos nuestra huella, pero si son todas iguales o parecidas no tiene mucho sentido. Creo la mayor enseñanza esta vez fue pensar mejor las cosas, no agarrar lo primero que se venga, ver más opciones… ser más CREATIVOS, no basarnos tan textualmente en las herramientas que se nos han entregado y en lo que aprendemos fuera.
Es necesario echar a volar la imaginación, dejar nuestra huella particular en el mundo… crear y demostrar el sello único y particular que cada uno de nosotros posee.  Así como el otro día leía a una madre crear una ensalada para una conocida, que no sabía que comer, y ella solo dejo fluir su imaginación, creo necesario dejarnos fluir en todo ámbito…

No hay comentarios:

Publicar un comentario