domingo, 21 de abril de 2013

En tres palabras




Hace unas semanas en la primera clase de creatividad se nos pidió dibujar un triangulo y poner en cada uno de sus lados tres palabras que nos identificaban. La verdad no lo pensé mucho y escribí: Empatía, ser positiva y alegría.

Siento que siempre han sido parte de mi, pero hoy me marcan e identifican mas que nunca!
Desde la llegada de la cachorra que toda mi vida se basa en ella y en la relación que hemos formado, en el vínculo que ha nacido gracias, en parte, al estilo de crianza que decidí seguir: instintivo, empático, reconociendo mi lado mamífero, abrazarlo y aceptarlo. Y es desde aquí que he tomado otra posición para mirar las cosas, mi vida y futura profesión también; y es desde aquí donde me he empoderado, y lo sigo haciendo, de estas tres palabras (una no lo es porque me sonaba feo decir positivismo).

Ser positiva, obvio que tengo que serlo! No puedo hacer otra cosa que verle el lado lindo a todo, hasta a la mas oscura de las tormentas que he vivido. Si bien siempre he sido igual hoy lo soy mas que nunca. Con lo poderosa que es la mente vivo convencía que todo va a mejorar, que hay mas soluciones, que no todo es malo, y a mas grande escala que si crío con amor y enseñándole amor y respeto a la cachorra el mundo será mejor.

Alegría, como no se va a vivir alegre teniendo una pequeña que al despertar me acaricia, besa y me demuestra su amor de maneras que nadie que no esté en mi cuerpo podría llegar a comprender. Me es necesario ser alegre y transmitir alegría, para que de esta manera las cosas resulten bien, llamando a las buenas energías para que nos acompañen día a día y así podamos contagiar de Alegría a aquellos que lo necesiten y ayudar a otros de mejor manera.

Empatía, gran palabra y hoy la mas presente en mi. Creo que si bien , y siguiendo la definición o una de las tantas, siempre he vivido tratando de ponerme en el lugar del otro y así entender muchas cosas, es hoy cuando la vivo al límite. Ser empática con la criatura que yo traje al mundo, difícil cuando vivimos en una sociedad de individualismo y donde queremos todo rápido y fácil, que ya recién nacido duerma toda la noche, que no llore, que pronto deje de usar pañales, que use la mamadera y un largo etcétera. Se vuelve fácil cuando lo volvemos instintivo, cuando aflora esa mamífera y todo cobra otro sentido, cuando somos nosotros quienes nos acomodamos a sus tiempos y los hacemos nuestros, cuando dormir en la misma cama, portear y “dar teta” cuando ella lo quiera es lo natural y es la forma de hacer las cosas, cuando pongo mis intereses en stop y son los de la cachorra los que priman, por los que velo primero. Finalmente entendiendo que es ella la que ha llegado hace poco y no sabe como funciona este mundo y mas que enseñarla, guiarla en este proceso e ir juntas de la mano.

Por ultimo me quedo con esto que leí y decido hacerlo mío…

"La empatía es el poder que tenemos los padres. Cuando somos amorosos y respetuosos con nuestros hijos, tenemos la claridad para saber qué queremos, la creatividad para diseñar soluciones poderosas, la bondad para enseñarles a nuestros hijos qué es un valor para nosotros y, más importante, somos capaces de profundizar en nuestra relación con ellos, sea cual sea el desafío que nos toque afrontar. La empatía es nuestro GPS interno, que nos ayuda a navegar el día a día de nuestras vidas". (Attachment Parenting International)

No hay comentarios:

Publicar un comentario